martes, 8 de julio de 2014

La Corp- Oraloteca coordina el Diplomado de Cuerpo Sonoro en 5 municipios de la Amazonía y la Orinoquía colombianas





Después de llevar a cabo el diplomado Cuerpo Sonoro, Expresiones Artísticas y Primera Infancia  en 2013 en la Universidad Tecnológica del Chocó, la Corp- Oraloteca UTCH ha sido invitada por el Ministerio de Cultura y la Fundación Rafael Pombo a coordinar este mismo diplomado en cinco municipios del país: Leticia (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía), Puerto Carreño (Vichada), Florencia (Caquetá) y Mitú (Vaupés).- Para este propósito fuimos invitados a participar en el diplomado de Cuerpo Sonoro que ofreció la FRP en Bogotá del 24 de junio al 7 de julio, y  a realizar una jornada de diseño de rutas pedagógicas con cada una de las regiones del 8 al 11 de julio de 2014. 
Por otra parte, nos preparamos para realizar la Especialización de Cuerpo Sonoro, Expresiones Artísticas y Primera Infancia y repetir este mismo diplomado en nuestra universidad. Será una gran oportunidad de seguir transformando los espacios formativos de los niños y niñas de 0 a 5 años en nuestro departamento. 

Nuestra metodología como coordinadores del componente cultural en Biochocó


La primera etapa de nuestro trabajo se caracterizó por problematicar con los líderes afro e indígenas la metodología que teníamos pensada para llevar a cabo el trabajo en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial en las comunidades. Para este propósito se les explicó a partir de la definición de la UNESCO y del Ministerio de Cultura el sentido del patrimonio cultural y la forma en que debía comprenderse, valorarse y salvaguardarse. Este ejercicio fue muy importante porque nos mostró por


ejemplo que todos tenían una idea de lo que significa cultura. En este sentido, nuestro primer trabajo fue problematizar el concepto de cultura y posteriormente hacer con estos líderes y con el equipo diferentes talleres que nos permitieran dimensionar el rol del PCI en nuestras vidas.
Una vez entendido en concepto del PCI entramos a definir los campos a trabajar en las comunidades a partir de tres grandes áreas: COMUNIDAD- MEMORIA- TERRITORIO

De estas tres áreas los participantes sacaron campos de expresión cultural que se relacionan con la biodiversidad y que merece la pena trabajar en las comunidades:

MEMORIA: Mitos de origen y leyendas, arte y creación y personajes

TERRITORIO: Sistemas productivos, lugares sagrados y arquitectura

COMUNIDAD: División del trabajo social, ritos y celebraciones, lenguajes y formas de organización y resistencias


3. DISEÑO DE TALLERES DE PCI CON LÍDERES Y EQUIPOS DE TRABAJO

4. NUEVAS PERSPECTIVAS: INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA DE ORLANDO FALS BORDA- EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR DE BOAVENTURA DE SOUSA- BUEN VIVIR: PUEBLOS ORIGINARIOS- PUEBLOS AFRO- ARTURO ESCOBAR.

5. PRIMERA SALIDAS DE CAMPO
·      Socialización de la línea, socialización de las normas de oro y taller de sensibilización del PCI:
·      Etnografía participante: Además de los talleres los integrantes de la línea de PCI, llevará a cabo una etnografía participante, la cual implica desarrollar un vínculo con los actores sociales y a partir de dicho vínculo comprender sus formas de vida social, describirlas y analizarlas.

·      Entrevistas estructuradas y semi-estructuradas:: Después de detectar quiénes son las personas que más conocimiento y representatividad tienen en la comunidad en cuanto al patrimonio cultural, se llevarán a cabo entrevistas haciendo un registro sonoro y un registro audiovisual. Estas entrevistas serán transcritas por las estudiantes y la antropóloga.

·     Registro fotográfico: Se realizarán fotografías en medio del trabajo de campo con la finalidad de llevar a cabo un análisis conjunto entre la comunidad y el equipo de investigación.

·      Registro de video: Se realizará filmación de escenas cotidianas, entrevistas y talleres con la finalidad para la edición del documental.

·      Registro de dibujos: Se guardarán los dibujos que se realizan en los talleres con la finalidad de analizarlos, fotografiarlos y usarlos como punto de partida para los talleres y capítulos de las cartillas de herramientas de gestión del Patrimonio Cultural.

·      Elaboración de cartografías propias en las comunidades construidas a partir de sus cosmologías: En los talleres se les pedirá a los participantes de las comunidades que representen sus territorios. El objetivo de este ejercicio es analizar la forma en que le dan valor y dimensionan los indígenas los diferentes elementos con los que conviven en su espacio natural.

·      Chiqui- cinema: Espacios con los niños para ponerles películas. Estos espacios nos permiten acercarnos a la comunidad y generar más confianza e interacción con los niños.

5. EVALUACIÓN DE SALIDA DE CAMPO Y CONSULTA EXTERNA
·      

6. CONSOLIDADACIÓN DE UNA PROPUESTA DE TRABAJO CON UNA FILOSOFÍA COMÚN:
A partir de la información obtenida tanto en Pacurita como en Salero decimos hacer especial énfasis en las PRÁCTICAS Y POLÍTICAS DEL CUIDADO. En la medida en que son elementos que salen con frecuencia y que es la principal necesidad para poder vivir de la biodiversidad. Ante un análisis de los discursos de las personas nos damos cuenta de que hay una preocupación sobre cómo se ha venido cuidando, cómo se cuida, y cómo se seguirá cuidando. Nuestra pregunta central comienza a ser cuáles son esas costumbres, imaginarios, normas, creencias e ideas en torno al cuidado? Y este cuidado lo comprendemos a patir de los siguientes elementos:

a)   Sistemas productivos
b)   Gastronomía
c)   Terapéuticas
d)   Primera infancia
e)   Territorio
f)     Lenguajes


9. CONSOLIDACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO
Organizamos con el componente de turismo equipos de trabajo para definir con las personas no solamente las prácticas de cuidado, sino la noción de buen vivir y la mejor manera de vivir bien a partir del cuidado, la valoración y el trabajo con la naturaleza.
Designación de equipos:
a)   Sistemas productivos, gastronomía y terapéuticas
b)   Memoria: vigías de patrimonio
c)   Lenguajes y expresiones artísticas
d)   Primera infancia
e)   Comunicaciones

8. Definición de metodologías por comité:

a) Sistemas productivos, gastronomía y terapeúticas:

Queremos saber: qué cultivan, el sentido de los cultivos, qué preparan y cómo lo preparan, por qué preparan lo que preparan, qué proyectos productivos les gustaría tener, las terapeúticas en torno a las plantas…

Metodología:
·      Diagnóstico e identificación de actores
·      Observación participante- cuaderno de campo
·      Entrevistas semiestructuradas
·      Grupos focales
·      Siembras colectivas
·      Grabaciones de audio en torno a la soberanía alimentaria
·      Realización de un recetario
Productos:
·      Nuevas azoteas
·      Audios
·      Fotografías
·      Productos derivados
·      Documento de políticas y prácticas de cuidado
·      Feria gastronómica

b) Memoria: Vigías de patrimonio

Queremos saber:
MEMORIA: Mitos de origen y leyendas, arte y creación y personajes
TERRITORIO: Sistemas productivos, lugares sagrados y arquitectura
COMUNIDAD: División del trabajo social, ritos y celebraciones, lenguajes y formas de organización y resistencias

Metodología:
·      Identificación de vigías
·      Identificación de sabedores
·      Observación participante- cuaderno de campo
·      Diseño de una metodología de trabajo concertada con los sabedores y con los vigías
·      Diseño de “rutas culturales”
·      Dotación de los nodos de las rutas con
·       contenidos generados por los sabedores y los vigías de patrimonio
·      Realización de una carrera e observación

Productos
·      Cartografía de patrimonio cultural dotada de contenidos
·      Carrera de observación
·      Juegos
·      Sonidos
·      Videos
·      Fotografías

c) Lenguajes y expresiones artísticas:
Queremos saber: Cuáles son las manifestaciones artísticas que hacen parte del patrimonio cultural inmaterial de la localidad, cuáles son sus fortalezas y debilidades, cuáles son los escenarios y sus tiempos, cómo les gustaría a los actores del arte y a la comunidad en general fortalecer estos lenguajes.

Metodología
·      Diagnóstico
·      Observación participante- cuaderno de campo
·      Fortalecimiento de los escenarios y manifestaciones existentes
·      Identificación de necesidades e intereses
·      Construcción de una agenda a partir de la concertación
·      Ejecución de las actividades
·      Diseño de una estrategia de divulgación y circulación
·      Diseño de estrategias para la sostenibilidad
·      Comprensión de las políticas de cuidado de estas expresiones
Productos
·      Tertulias art
·      ticas﷽﷽﷽﷽tidado de estas expresiones
·      ilidadaciones existentes
·       estos lenguajes.
·      necesidad para poder terios: tres grandes opqueísticas organizadas
·      Audios
·      Videos
·      Chiqui- cinemas
·      Documento de estrategia de gestión cultural: estrategia de organización, estrategia de divulgación y circulación, estrategias de sostenibilidad y políticas y prácticas de cuidado en torno a los lenguajes artísticos y el sentido de sus contextos.

d) Primera infancia
Queremos saber: pautas de crianza, alimentación, terapúticas, acceso de la cultura y repertorios.
Metodología:
·      Visitas de observación y primera acercamiento
·      Observación participante- cuaderno de campo
·      Realización de grupos focales con madres comunitarias, comadronas, médicos tradicionales, curanderos, madres de diferentes edades, abuelas, etc.
·      Talleres de “cuerpo sonoro” basados en la vivencia personal. Las temáticas de estos talleres surgirán de los grupos focales
Resultados
·      Audios
·      Videos
·      Repertorios de prácticas y políticas de cuidado en torno a la primera infancia
·      Recetario infantil
·      Historias para niños
·      Diseño de talleres de “Cuerpo Sonoro”

e) Comunicación
Queremos saber:  metodologías, resultados y horarios del equipo de trabajo, imágenes más importantes para ser filmadas y fotografiadas
Metodología:
·      Realización de fotografía
·      Realización de video
·      Organización y caracterización
·      Trabajo concertado permanente con los otros equipos de trabajo
·      Sistematización en base de datos de la Corp- Oraloteca
Productos:
·      Multimedia: audio- video
·      Documental
·      Alimentación de redes sociales
·      Registros debidamente ingresados en la base de datos
·      Documento sobre estrategia de comunicación


Coordinación:
Lo que queremos saber: ¿Cómo lograr el reconocimiento, cuidado, visibilización y empoderamiento del patrimonio cultural inmaterial a partir del trabajo que realizamos desde los equipos de la línea PCI de Biochocó?
Metodología
·      Diagnóstico
·      Identificación de actores
·      Dirección permanente de equipos de trabajo y acompañamiento
·      Acompañamiento en grupos focales y talleres
·      Realización de documentos que den cuenta de las debilidades y fortalezas de la metodología
·      Realización de artículos académicos
·      Acompañamiento al equipo de comunicaciones en su estrategia de comunicación
·      Realización de programas radiales
·      Realización de conversatorios

Productos
·      Documento de caracterización
·      Documento de metodología de trabajo a partir de los equipos de trabajo
·      Documento de prácticas y políticas de cuidado
·      Artículos académicos
·      Programas radiales
·      Conversatorios



La Corp- Oraloteca coordina el componente cultural del Proyecto de Regalías de la UTCH: BIOCHOCÓ


A pesar de ser una de las regiones con mayor biodiversidad y agua del planeta, el Chocó es considerado uno de los territorios más pobres de Colombia.  Las poblaciones negras e indígenas que viven allí están hermanados con la naturaleza y la consideran un elemento sagrado y constitutivo en sus formas de vida social y cosmovisión. Estas comunidades son por lo tanto quienes con sus hábitos y costumbres posibilitan la biodiversidad. Pero, muchas veces ese

cuidado y protección a la fauna, la flora, los ríos y los mares, se convierte en el mayor reto y riesgo debido al  apetito voraz de las multinacionales, los grupos armados ilegales y los proyectos de modernización del estado.

El Departamento del Chocó está localizado en la costa Pacífica de Colombia, entre Panamá y el río San Juan. Con su clima de selva tropical, el Chocó es uno de los puntos más húmedos del planeta y está habitado primordialmente por las comunidades indígenas embera, wuaunan, cuna, sipirara, la comunidad negra, la mulata, y, en menor medida, por mestizos y blancos del interior del país.

La historia del Chocó está marcada por el despojo de la población indígena nativa y la esclavización de los africanos que fueron traídos a este territorio para servir como mano de obra en las cuadrillas mineras. Se trata, por lo tanto, de una historia marcada por el  sometimiento, la explotación y el aislamiento geográfico; condiciones que aun hoy no terminan y que  alimentan el estigma y la realidad socioeconómica de las comunidades de esta región.

A los africanos que llegaron a los puertos de Colombia la esclavitud les arrebató su lengua, su cultura y su religión. Después de tres siglos de explotación, podemos decir que en el Pacífico colombiano, y particularmente en el Chocó, la imposición de la doctrina católica colonial estableció una compleja maquinaria de intercambio cultural mediante el que siempre se buscó invisibilizar el legado africano con el cual llegaron los esclavos.


Por su parte, las comunidades indígenas, desde la incursión del primer asentamiento español en Santa María del Darién, en 1510, llevan marcada en su memoria la  historia del desalojo y el arrinconamiento geográfico y cultural.


Al estudiar la historia y las imágenes generales que se tienen sobre el departamento del Chocó, Peter Wade señala que “la mayor contradicción es la pobreza en medio de la riqueza. […] Está en la segunda naturaleza de todo chocoano; reconocer que la región es rica no solo en minerales sino en producción agrícola: la idea es axiomática. Y la pobreza de la gran mayoría de los chocoanos, en la ciudad y en el país, todavía es palpable. La respuesta a este enigma también es de común conocimiento: abandono y explotación. Las riquezas han sido canalizadas fuera de la región, especialmente por foráneos, frecuentemente blancos, y ésta ha sido abandonada para que se suma en su propio subdesarrollo” (Wade, 1997:170).

Ante este panorama, pensar en la biodiversidad como herramienta de empoderamiento social y económico en una región como el Pacífico Colombiano, pone sobre la mesa ciertas problemáticas que ya han sido abordadas por estudiosos como los antropólogos Arturo Escobar (1997; 2005), Jaime Arocha (2000) y Mauricio Pardo (1997), entre otros. En su libro El final del salvaje escobar nos recuerda que

 La política cultural de la naturaleza en esta región está inscrita en tres procesos básicos desarrollados simultáneamente después de 1990: a) las radicales políticas de apertura hacia los mercados mundiales, favorecidas por el gobierno en años recientes, con especial énfasis en la integración de las economías de la cuenca del Pacífico con el resto del país; b) las nuevas estrategias de desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad; y c) las crecientes y cada vez más visibles formas de movilización de poblaciones negras e indígenas.

Los grupos negros, mantienen y han desarrollado prácticas culturales de origen tanto africano como español —como actividades económicas diferentes, familias extensas, bailes especiales, tradiciones orales y musicales, cultos fúnebres, brujería y otras— a pesar de que dichas actividades se mezclan cada vez más con formas urbanas modernas, debido en parte a migraciones internas y externas, como también al impacto ocasionado por las mercancías, los medios de comunicación y los programas para el desarrollo que se diseñan desde el interior del país. Aunque la región nunca ha estado aislada de los mercados mundiales —los ciclos de bonanzas auríferas, del platino, las maderas preciosas, el caucho, la industria maderera (Whitten, 1986; Friedemann, 1989) y, como lo veremos enseguida, también los recursos genéticos han amarrado a las comunidades negras con la economía mundial— fue apenas en la década del ochenta cuando se tuvo en cuenta a esta región con políticas organizadas para su desarrollo”. (Escobar: 2001: 103 )

Pero las “políticas organizadas para el desarrollo”, como las llama Escobar, han desconocido por lo general los saberes, formas de vida, formas de organización social y cosmologías de las comunidades que habitan este territorio. Y, cuando no han sido desconocidas, sí han sido al menos estigmatizadas o en el “mejor” de los casos folklorizadas. Por otra parte, desde las ciencias de conocimiento se han generado discursos que poco tienen que ver con las concepciones propias de las comunidades que se asientan en el territorio.

“El discurso de la biodiversidad como manejo de recursos está ligado a otros tres discursos: la ciencia conservacionista —y campos relacionados—, el desarrollo sostenible, y la repartición de beneficios, ya sea mediante derechos de propiedad intelectual u otros mecanismos. A pesar de que cada vez se le presta más atención al conocimiento tradicional, las ciencias convencionales continúan dominando el enfoque general. Por ejemplo, la segunda reunión de la Sbstta en 1996 incluía asuntos técnicos tales como aproximaciones taxonómicas, el monitoreo y la evaluación de biodiversidad, la valoración económica, los recursos genéticos, la bioseguridad, y varias formas de biodiversidad —marina, costera, terrestre y agrícola—; todos estos tópicos caen dentro de la circunscripción experta de la ciencia moderna. La concepción del desarrollo sostenible nunca es problematizada, a pesar de que algunos críticos han señalado elocuentemente la imposibilidad de armonizar las necesidades de la economía y el medio ambiente dentro de los marcos e instituciones existentes de la economía (Norgaard, 1995; Escobar, 1995). Finalmente, el discurso de los derechos de propiedad intelectual domina los debates sobre repartición de beneficios y la compensación ligados a las aplicaciones de la biodiversidad. Claramente se ve que se trata de una imposición neoliberal de los países industrializados —particularmente de Estados Unidos— en vez de un opción democráticamente acordada” (Escobar, 2001: 122)

El Proyecto Biochocó: Desarrollo de herramientas de gestión para el posicionamiento de la biodiversidad como fuente de bienestar social y ambiental en el Chocó, occidente colombiano es un plan regional que se encamina a posicionar la biodiversidad como eje estructural del desarrollo. Para este propósito el proyecto busca articular los planes de acción institucionales de los diferentes actores regionales en materia de biodiversidad en el Chocó, un sistema de información ambiental y biológico territorial para la toma de decisiones  por parte de los entes gubernamentales; una metodología para el diseño e implementación de modelos contextualizados de bienestar social y ambiental y modelos de restauración ecológica desarrollados localmente. Desde este punto de vista, se trata de un proyecto integral que, dentro del componente de diseño de modelos  contextualizados de bienestar social y ambiental,  desarrolla una  línea cultural cuyo objetivo es concertar con las comunidades afro e indígenas formas de reconocimiento, protección y salvaguardia de su patrimonio cultural.  Desde esta perspectiva, el proyecto Biochocó es una oportunidad inmensa de ponderar y legitimar el conjunto de saberes y formas de vida que caracterizan a las comunidades afro e indígenas del territorio chocoano y que muchas veces han sido desconocidas, incomprendidas o, simplemente exotizadas desde concepciones neoliberales, etnocéntricas y ajenas a los intereses y prioridades de dichos grupos humanos.